La importancia de la familia y los amigos para los PAS

Las Personas Altamente Sensibles guardamos imágenes e imprimimos recuerdos en la mente con especial intensidad.

El cerebro del ser humano está hecho de forma que almacena, en la mayoría de las veces, los recuerdos más negativos, ya sea en forma de imágenes o de pensamientos y frases que, de forma automática e inconsciente, emergen, condicionando el momento presente.

Jacquelyn Strickland, la promotora en los Estados Unidos de los Encuentros para Personas Altamente Sensibles, señaló en el II Encuentro Internacional para PAS en Somerset, Sur de Inglaterra, que han habido estudios científicos que prueban que determinadas zonas del cerebro de una Persona Altamente Sensible trabaja con más intensidad que los cerebros de los que no son PAS, y que este hecho hace que nuestros cerebros de PAS generen más actividad y, por tanto, pensamientos, lo que nos lleva, a veces, a estar agotados, y sentir esa necesidad de retirarnos en soledad a descansar y recoger energía.

Este mismo hecho hace que los episodios desagradables se impriman en la mente de un PAS de una forma más intensa, lo que disuade a muchos PAS de poder intentar de nuevo hacer algo en lo que no se tuvo éxito la primera vez o refuerza un sentimiento de culpa cuando un PAS es acosado por quien sabe que va a triunfar en amedrentarle.

Por estas razones la familia, los amigos y/o los cercanos a un PAS son cruciales a la hora de reforzarle y mostrarle su apoyo, sus incondicionales palabras alentadoras para que vuelva a intentar una y otra vez con empeño y perseverancia el objetivo que se haya propuesto, del mismo modo que hacerle ver que los comentarios ofensivos y malintencionados provienen de alguien verdaderamente atormentado por la vida.

María José Celemín

www.mariajosecelemin.com

María José Celemín
Ver perfil

María José Celemín Usuario Profesional

Sé el primero en comentar

Deje una respuesta

Alta Sensibilidad Online
Logo
Registrar una cuenta nueva