Hay que ser muy hombre

Hay que ser muy hombre

La nueva campaña de Gillete no para de anunciarse en televisión. Aunque Gillete dista mucho de ser una empresa responsable ética y socialmente (véanse algunos de los escándalos relacionados con su matriz Procter and Gamble), lo cierto es que su última campaña publicitaria me ha sorprendido mucho y para bien.

Hay que ser muy hombre

Gillette: Nueva campaña publicitaria

No hay que olvidar que su objetivo, como no puede ser de otra manera, es el de aprovechar la tendencia que más conviene en cada momento para vender más productos de la marca. Hasta aquí nada nuevo. La novedad es que Gillete ha cambiado la forma en la que presenta a los hombres, intentando llegar a un perfil de hombre mucho más heterogéneo y actualizado, libre de los estereotipos que tanto nos han lastrado en el pasado.

Hay que ser muy hombre para admitir que tienes miedo, dice el anuncio. Hay que ser muy hombre para nadar a contracorriente. Para poner a tu familia por delante de cualquier título. Hay que ser muy hombre para dar visibilidad a los que no la tienen. Para cambiar sin dejar de ser tú mismo. Hay que ser muy hombre para ser una reina. Hay que ser muy hombre PARA SER TÚ.

La campaña partió de una investigación que la marca realizó de la mano del sociólogo y experto en masculinidad Erick Pescador. De esta campaña se extrajeron datos realmente reveladores, como que el 79% de los hombres españoles no se sienten representados por el concepto de hombre que se muestra en la publicidad, o que el 36% perciben el concepto actual de masculinidad como algo negativo. También se concluyó que el 39% de los hombres afirma que lo más importante para ser "muy hombre" es ser uno mismo, dato que fue finalmente escogido como leit-motiv para la campaña.

Los hombres llevamos mucho tiempo condicionados por los clichés tradicionales de fuerza, valentía, virilidad y competitividad, que se nos han presupuesto (y exigido) tradicionalmente. Puedo entender como éstos clichés han podido condicionar especialmente la vida de muchos hombres PAS, influenciando muchas de sus decisiones y acciones, en función del nivel de autoestima que cada uno haya podido acumular durante su infancia y adolescencia. No puedes llorar, no puedes mostrar tus sentimientos, no debes mostrarte vulnerable, no puedes sentir compasión, debes competir, debes ser el mejor, debes ser el más viril si quieres atraer más a las mujeres... y a la vez tu esencia PAS diametralmente enfrentada con todos estos mandatos.

Personalmente nunca me dejé influenciar en exceso por todas estas presiones, pero sí recuerdo en diversas ocasiones decidir ocultar cierta información para evitar recibir comentarios y juicios innecesarios, tanto de hombres como de mujeres. Me gusta mucho la campaña y coincido con su objetivo, es necesario redefinir la forma de entender la masculinidad, desde un concepto mucho más amplio y personal, incluyendo y haciendo normal cualquier aspecto de la personalidad de cada uno, aunque no cuadren con los estereotipos convencionales. Esto incluye dar cabida y normalizar otros valores que también se hallan en cada hombre, como la la sensibilidad, la empatía, el autocontrol, el respeto o la capacidad de negociación. Solo así conseguiremos redefinir el canon masculino que tanto daño ha hecho a la sociedad durante generaciones.

A mi entender para "ser un hombre" es necesario tener respeto hacia todas las personas y hacia la vida en general, ser justo, compasivo, ser capaz de asimilar y gestionar bien todas las emociones, tener valores y objetivos en la vida, siendo capaz de mejorar cada día.

Estrategia comercial o cambio real de valores, no lo sé, pero al menos parece que la sociedad al fin se acerca (aunque lentamente) a un modelo de hombre mucho más aceptable, que sin duda tendrá su influencia positiva en las próximas generaciones y en los hombres altamente sensibles en particular.

¿Y tú que opinas?, ¿qué cualidades piensas que debe tener un hombre para ser "más hombre"?

 

Etiquetas:

Javier Iglesias
Ver perfil

Javier Iglesias Usuario Profesional

Sé el primero en comentar

Deje una respuesta

Alta Sensibilidad Online
Logo
Registrar una cuenta nueva