
Título: El arte de la empatía – Aprende del Poder de tu Sensibilidad
El arte de la empatía - Aprende del Poder de tu Sensibilidad
El libro El Arte de la Empatía - Aprende del Poder de tu Sensibilidad es una guía para que las personas empáticas y altamente sensibles vivan mejor y desarrollen su máximo potencial.
Por medio del relato y ejercicios prácticos, las personas podrán entender su sistema nervioso sensible y disminuir su ansiedad y estrés.
¿Alguna vez has sentido un profundo agobio en espacios llenos de gente, o donde los olores y sonidos no te permiten vivir con normalidad? ¿Quizás eres de esas personas que no les gusta el conflicto y, por ello, tiendes a decir que “sí” a todo, a pesar de que la respuesta real es un “no”? ¿Te cuesta poner límites a las personas o situaciones que te afectan negativamente?. Si respondiste afirmativamente a una o a todas las preguntas anteriores, el nuevo libro de Meritxell Garcia es para ti.
La obra se compone de relatos, recopilaciones de evidencias científicas, recursos y más de 50 ejercicios prácticos con los que el lector podrá emprender un rico proceso de autoexploración, conocimiento y superación personal.
El libro ya está disponible en Amazon y en edición impresa en la web de la autora:
Cinco claves de "El Arte de la Empatía"
Meritxell Garcia, autora de El Arte de la Empatía enumeró las claves que hacen tan particular su libro como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas empáticas y altamente sensibles.
- Vivencias propias - “Escribí este libro inspirada en mis vivencias como inmigrante española en los Estados Unidos. Experimenté un choque cultural cuando pasé de una sociedad más colectivista a una más individualista. Empecé a sentir que era diferente y a descubrir, poco a poco, que no tenía un problema, sino una cualidad: que soy empática y altamente sensible”.
- ¿Ser o no ser? - En el libro se define a los empáticos como aquellas personas “que tenemos esa conexión humana que nos hace sentir las emociones de los demás de forma natural”. Por su parte, la noción científica de Persona Altamente Sensible (PAS) -acuñada en los años 90 por los doctores Elaine y Arthur Aron- se explica para describir a una persona que tiene una alta capacidad sensorial gracias a su sistema nervioso más sensible y desarrollado que la mayoría. El Arte de la Empatía aborda ambos conceptos con abundancia de detalle y ayuda al lector a determinar si él o alguna persona a su alrededor goza de estas características tan especiales.
- Los problemas comunes - Cuando no son bien manejadas, la empatía y la alta sensibilidad pueden traer una serie de problemas comunes que se abordan en El Arte de la Empatía: percepción fina del dolor (muchas veces las personas son tildadas de hipocondriacas), involucramiento excesivo en las emociones de los demás, saturación de los sentidos, dificultad para decir que no, entre otros. “Tenemos un sistema nervioso sensible y también se nos activa más rápidamente que a otras personas un ‘juez interno’, una voz crítica muy negativa; somos propensos a tener cierto tipo de relaciones tóxicas y, además algunos ambientes simplemente no nos dejan siquiera respirar correctamente. El Arte de la Empatía ayuda a entender la normalidad de estas situaciones, a aceptarlas y a aprender a vivirlas mejor y con resiliencia”.
- Las soluciones - Comer bien, hacer ejercicio, tener rutinas y espacios ordenados podrían sonar como recomendaciones positivas para cualquier persona pero son particularmente esenciales para las personas empáticas y altamente sensibles. “En El Arte de la Empatía me di a la tarea de recopilar prácticas muy viables para que las personas como nosotros podamos vivir en el mundo sin tener que aislarnos en una burbuja. Nuestra forma de ser no es para separarnos, es para ser explotada y para enriquecer a todo nuestro alrededor”.
- Ejercicios prácticos - El lector avanzará conociendo las nociones teóricas, recursos y relatos de El Arte de la Empatía por medio de los más de 50 Ejercicios para Progresar. “Sea cual sea la forma elegida para leer el libro, mi sugerencia es acompañarlo de boli y papel. Tener espacios para escribir y desarrollar cada ejercicio con el que la persona resuene será fundamental para su evolución, autoconocimiento y bienestar”.
Acerca de Meritxell Garcia
Es emprendedora, escritora, Coach de Nutrición Integrativa por el Institute of Integrative Nutrition de Nueva York y Health Coach Internacional (CHC). Un cambio de estilo de vida cambió su apariencia y vitalidad, y ahora ayuda a sus clientes a encontrar su propio camino hacia un estilo de vida saludable. Ser empática y una persona altamente sensible la ha llevado a ser un referente en esta temática y a ofrecer un programa de coaching para empáticos para aprender a vivir mejor con su sensibilidad. Está basada en Barcelona, España y su web es www.meritxellgarciaroig.com